La pirolisis y el nuevo combustible


PiroPlastic  el nuevo combustible


Todo nuestro proyecto fue basado y enfocado en un problema, el plástico, el plástico al ser un material tan útil económico y barato, resulta ser el principal foco de atención para industrias que quieren realizar productos prácticos, de una manera practica.

Lo que pasa es que muchas de estas industrias, se centran es nada más en solo entregar un producto, y son pocas aquellas que añaden instrucciones claras de como reutilizar el desecho de este mismo de una manera  adecuada, y es esto y parte d ela ignorancia de la spersona que hoy tenemos un gran problema medio ambiental.

La cantidad de plastico que se arroja al medio ambiente triplica su cantidad cada año, esto a afectado multiples ecosistemas a lo largo de todo el mundo, incluyendo Colombia, el pais al que va enfocado nuestro proyecto, ya que al fin y al cabo que es nuestro hogar y de que lo estamos dañando cada ves que hacemos mal uso de este tipo de desechos plasticos.

Para darnos cuenta de lo grande que es la siituacion, cada dia en los hogares Colombianos promedio, se desechan más de 4.5kg de basura, dandonos la colosal cantidad de 6.3 toneladas de basura solo en la capital, dandonos a saber que el platico no solo afecta a los zonas rurales si no tambien a los cascos urbanos del pais.

La solucion que presentamos y que queremos implementar en el pais, es la pirolisis, la pirolisis consiste en la descomposición y la ruptura de las moleculas del plastico en condiciones de muy altas temperaturas, y de muy baja o nula presencia de oxigeno, con esto y asu vez diferente filtros y zonas de condesación podemos reagrupar las moleculas del plastico a diferentes productos y derivados del petroleo, tales como, gaseoleo o más conocido como diesel, queroseno, parafinas, gas (que por lo general es reinsertado al quemador convirtiendo este proceso en autosustentable), y lo que más nos importa a nosotros, la gasolina.

Queremos implementar varias plantas de pirolisis a lo largo del pais para asi apollar a la labor tan importante que tienen los recicladores de plastico, y que algunas veces no les pagan su respectivo dinero ya que es muy complicado que industrias requieran de desechos plasticos; además de producir todos estos derivados más que todo la gasolina, que porcierto es de una calidad premium, y tratar de lograr venderlos a un precio más accesible que la gasolina extraida del petroleo, evitando asi otro problema que es el fracking, para que asi podamos incentivar la recuperación de zonas urbanas y rurales del país, y de que los colombianos posean un buen combustible.

Comentarios